Podemos encontrar en su periplo laboral el ejercicio de una profesión que nuclea, contiene y dirige todas las intervenciones. Ver más
Ver libro de Artista

Artista Plástica
Virginia Borri (Córdoba, 1986) centra su práctica artística en la pintura, el dibujo y el collage, desplegando y trazando un universo propio. Un universo cuyas cartografías integran su expertise en el lenguaje comunicacional de la indumentaria, su pasión por la estética y el ejercicio de la plástica.
En su obra no aparece la huella humana desde la presencia de los cuerpos, pero sí se puede percibir lo emocional en la búsqueda formal y del color, logrando desaparecer la tensión incómoda de lo orgánico y el exterior: lo industrial.
Utilizando un lenguaje lúdico —a veces onírico—, minimalista y contundente, a través de pinturas en gran formato y pequeños dibujos en cuadernos, propone una búsqueda que promueve percepciones que trascienden lo instantáneo, volátil y de impacto, generando climas y universos de una potencia duradera.
Mariano Cuestas - Artista Plástico.
Universo
Desde pequeña, sentí una conexión con lo intangible, una percepción especial que me permitió habitar lo simbólico con naturalidad, como si siempre hubiera sabido que hay cosas que no se ven, pero que están ahí.
Continuar leyendo arrow_right_altSiento que todo mi recorrido está atravesado por herencia, lealtad y tradición.
Mi abuelo —a quien llamaban “el mago” — fue sastre durante más de treinta años y fundó la primera fábrica de jean del interior del país. Mi padre continuó esa línea desde muy joven: fue modelista, fabricó calzado de cuero, y represento durante dos décadas a importantes curtiembres del país.
Crecí entre catálogos de cueros y colores, moldes, mesas de corte, maquinas industriales, visitando casi a diario los depósitos que todavía hoy puedo oler en mi memoria.
Ese universo marcó mi vínculo con la materia prima, el diseño y la identidad.
Me dio una manera de estar en el mundo: atenta a los detalles, al ritmo de los procesos, al lenguaje del color y de las formas.
Tengo una relación intensa con el color. En mi formación decidí profundizar en él, desarrollando una sensibilidad cromática basada en mi forma personal de observar el mundo.
Mi obra habla de lo que pulsa, intuye y permanece. Crear, para mí, es una forma de fe: una práctica espiritual que se sostiene incluso en la incertidumbre. No es religión, es una manera de estar. Hay algo en mí que confía, que avanza aunque no vea, porque sabe que del otro lado hay sentido. Cuando pinto, esa fuerza me ordena, me afirma.
Creo que mis anhelos creativos vienen de una fuente divina. Y cada vez que los sigo, me acerco un poco más a ella.

Cronología:
2009 - Carrera de Diseño de Indumentaria - Instituto Superior de Diseño y Arte, Córdoba.
2010 - Diplomatura en Marketing de Moda - Universidad Siglo 21, Córdoba.
2011 / 2012 - Cursos en Buenos Aires:
* Psicología del Color - Carolina Aubele.
* Diseño de cápsulas - Maison Aubele.
* Producción de moda - Emilio Lacroze.
* Diseño de autor - Pablo Ramírez.
* Análisis de tendencias - Susana Saulkin.
* Comunicación de tendencias - I.N.T.I.
2013 - Disparo Creativo - Universidad Siglo 21.
Leer más arrow_right_alt2014 / 2017 - Trabajó como diseñadora en varias marcas de moda en Córdoba en desarrollo de productos.
2015 - Redactora en el suplemento de Moda y Belleza, La Voz Del Interior.
2016 - Productora de moda en el suplemento Musa, La Voz del Interior.
2016 - Aboca su carrera al arte plástico.
2017 / 2023 - Docente de la materia pintura textil y estampas en la carrera de Diseño de Indumentaria, Córdoba.
2017 - Clínica de Arte - Carolina Simonelli.
2017 - Exposición Banco Credicoop, Córdoba.
2018 - Clínica de Arte - Eduardo Medici.
2018 - Serie Colección privada - Galería Sasha, Hotel Holiday Inn, Córdoba.
2018 / 2020 - Cápsulas de autor combianando la moda, el arte y la pintura.
2021/ 2023 - Tres series completas de pinturas adquiridas como Colecciones Privadas.
2023 - Programa para artistas contemporáneos - Nora Schulman.
2024 - Catálogos en Galería Arte Pared, Buenos Aires.
2025 - Taller de Proceso Creativo - Mariano Cuestas.
2025 - Taller La idea en Experiencia Concreta - Ananké Asseff.